-- --

Buscar información

Facebook y Twitter

lunes, 16 de diciembre de 2013

O. ANDRADE: UNO DE LOS PRINCIPALES LIDERES SINDICALES DE URUGUAY

Es el líder del sindicato de la construcción y este fin de semana fue el dirigente más votado en las elecciones del Partido Comunista del Uruguay. Sin embargo, en entrevista con 180, dijo que le cuesta verse fuera del sindicato. Hace 2 semanas, un día antes de un viaje a Cuba para analizar la posibilidad de que cuadrillas del Sunca viajen a Cuba para colaborar en la reconstrucción de la ciudad de Santiago tras los destrozos del huracán Sandy, dialogó con 180 en la sede sindical, que define como su casa.

URUGUAY: CARNE DE PASTIZAL

La valorización de la carne vacuna y ovina de Uruguay es un camino que ya lleva varios tramos recorridos: trazabilidad, cajas negras, sanidad de excelencia son ya galardones conocidos. Pero hay mucho camino por recorrer en cuanto a valorizar la carne uruguaya por sus cualidades ambientales.

N. ADAMS: CON 12 AÑOS TRABAJANDO EN GOOGLE

Google ha fichado a un griego de 12 años para incorporarlo a su equipo de programadores, donde trabajará en el diseño de una nueva red social, un servidor para juegos en red y un sistema de seguridad. Nikos Adam, que este año comenzó la educación secundaria, fue descubierto por Google durante la Feria Internacional de Salónica, cuando realizó una brillante exposición sobre ataques cibernéticos.

ISLANDIA: UN EJEMPLO A SEGUIR POR EL MUNDO

Islandia sigue ajustando cuentas con los banqueros que llevaron a este pequeño país nórdico a convertirse en la primera víctima de la crisis financiera internacional. La pasada semana, un tribunal de Reykjavik ha condenado a 4 ex directivos del banco Kaupthing, la primera entidad islandesa antes de la quiebra de 2008, a penas de entre 3 y 5 años de cárcel por delitos de abuso de mercado al intentar reflotar artificialmente el valor en Bolsa de la entidad.

TRANSPACIFICO: OTRO TREN QUE SE MARCHA ? QUE SE HARA LUEGO QUE PASE EL ULTIMO ?

La integración de las economías a escala global es un componente inevitable de la globalización. Más tarde o más temprano es de esperar que imperará el libre comercio global. El comercio es cada vez más fluido, el ancho de banda cada vez mayor, la coordinación macroeconómica lo mismo. Y es cada vez más evidente que pese a las fobias de algunas minorías, comerciar libremente agrega valor.

CHINA: DESARROLLO DEL ARTE CONTEMPORANEO

En la Nationalgalerie Hamburger Bahnhof de Berlín cuelgan unos grandes lienzos blancos con un trasfondo indiferenciado de todo lo que es extraño, misterioso, incontrolado o está más allá de la comprensión humana. Durante varias semanas, White Field, del artista chino Qiu Shihua (Sichuan, 1940), ha congregado ceremonialmente a miles de visitantes en estado de trance, como el santuario de un oráculo que revelara la voluntad escondida de las divinidades, un baño de purificación, el rito de una ofrenda de sal desparramada que consigue aligerar al arte chino de su peso realista y de una moralidad política que promueve el culto al trabajo y la inculcación de la obediencia por parte de los gobernantes.

domingo, 15 de diciembre de 2013

MICHELLE BACHELET JERIA: ES LA PRESIDENTA DE CHILE

"Gracias por hacerme parte de esta historia. Gracias por este privilegio", afirmó emocionada la ex mandataria, que se impuso con más del 62,16 % de los votos. “Ya nadie duda que el lucro no puede ser el motor de la educación”, afirmó al deslizar lo que será una de sus primeras medidas de gobierno. ¡Qué iluminada se ve nuestra patria! ¡Cuánta esperanza en una misma jornada!". Así comenzó el discurso después de la victoria la candidata Michelle Bachelet.

LA OPINION DE F. BARI: OFERTA HOTELERA EN MONTEVIDEO

Durante mucho tiempo, el panorama hotelero montevideano estuvo con un retraso significativo respecto a los países de la región, pero en los últimos años esta realidad cambió bruscamente con un crecimiento endémico de la propuesta hotelera y una evidente mejora en los servicios que prestan.




La nueva oferta apunta principalmente a hoteles de 4 y 5 estrellas e incluye a las grandes cadenas hoteleras, lo cual es una variante al panorama habitual. Si bien cadenas como Sheraton y Radisson ya se asentaron en la ciudad hace unos cuantos años, ahora se añaden nombres como Hilton, Hyatt y Sofitel. Las facilidades que se ofrecen y la posibilidad de contar con ocupación a lo largo del año, constituyen el principal atractivo para los inversores.

Con una nueva oferta, los servicios y la atención debieron mejorar forzosamente, incluyendo a los hoteles tradicionales de Montevideo que debieron actualizarse para no quedar relegados. Esto sumado al surgimiento de las OTAs (online travel agencies), ha abierto las puertas a nuevos mercados, aunque también generó ciertas dificultades al poner las tarifas a la vista provocando una constante guerra tarifaria.

¿Qué ocurre con el público? La creciente oferta debe estar en consonancia con la demanda, pero el mercado está regido por las variables internacionales que condicionan la afluencia de visitantes principalmente desde Argentina, de donde proviene el mayor porcentaje de turistas. La situación económica de la vecina orilla y el corralito cambiario han dado un duro golpe al turismo hacia Uruguay, a lo que se suma la desaparición de la aerolínea insignia del país, PLUNA, que dejara vacante un gran número de vuelos provocando una merma en los viajeros que llegan a la capital.

Ante este panorama cabe plantearse la duda sobre la rentabilidad de esta explosión hotelera y las posibilidades futuras de la industria turística de continuar la situación regional. También debemos destacar el peligro de saturar la oferta, que debería contrarrestarse con una mayor y más diversa oferta de actividades, lo cual requeriría de una planificación conjunta entre los actores públicos y los privados.




M. WANDERERS 5 - EL TANQUE 0: EL BOHEMIO LE PASO AL BLINDAJE POR ARRIBA !

M. Wanderers terminó el campeonato Apertura 2013 con una goleada abrumadora al equipo de El Tanque, con una seguidilla de partidos ganados, con Sergio blanco al tope de la tabla de goleadores y a sólo 5 puntos del campeón Danubio. A fines de la temporada anterior un comentario recurrente entre quienes analizaban los partidos del M. Wanderers, era que se jugaba buen fútbol pero que la defensa seguía andando mal (un problema ya de varias años) y que no se convertían en goles las buenas jugadas que se armaban en el medio campo. Para peor en esta temporada el mejor jugador del equipo, el volante Maximiliano Rodríguez, fue tranferido al club Gremio de Brasil, porque así es el medio uruguayo, de pocos recursos y vendedor constante de su buenas figuras. En el tema defensa y luego de la incorporación de G. Bueno, las cosas parecieron mejorar, aunque no es constante y la gran diferencia con lo sucedido en la temporada anterior, se concretó cuando se logró incorporar al 'Chapa' Sergio Blanco y este logro tener nivel físico de juego. Frente a los hechos consumados, habrá que darle la razón al DT Alfredo Arias (aquel centro delantero al que vimos jugar muy bien a fines de los 70 en M. Wanderers) en relación a que se hacía todo lo posible, pero que faltaban jugadores en algunas posiciones. Cuando en 1975 en el club River Plate de Argentina le ofrecieron el cargo de DT a aquella gloria del deporte que fue Angel Amadeo Labruna, el le dijo a los dirigentes: River hace 18 años que no sale campeón de nada, si quieren cambiar ésto tráiganme futbolistas, porque yo no entro a jugar a la cancha. Entonces en el próximo campeonato si las cosas no marchan como la hinchada bohemia quiere, habrá que apuntar a los dirigentes y no al Director Técnico, porque magia no se puede hacer.

DANUBIO CAMPEON DEL APERTURA: LA VENTAJA DE TENER UN FRANCOTIRADOR !

Con un golazo de tiro libre del francotirador de la Curva, Pablo Martín Lima Olid (Montevideo, Uruguay, 26-03-1981), Danubio le ganó a Sud América en el Estadio Casto Martínez Lagurda de San José. Con este triunfo, más el empate de River Plate ante Defensor en el Franzini y la derrota de Nacional ante Fénix en el Parque Central, los de la franja se proclamaron campeones del Apertura 2013 en una emocionante tarde de fútbol en la que los 3 equipos pelearon por el título hasta el último momento.

BOGOTA: CUANDO EL DESTACADO POLITICO COLOMBIANO J. E. GAITAN FUE ALCALDE

Mucho antes de su famosa candidatura a la Presidencia durante la que fue asesinado en 1948, el destacado político colombiano Jorge Eliécer Gaitán alcanzó a ocupar diversos cargos públicos durante su larga vida política: fue representante a la Cámara, concejal, segundo designado a la Presidencia, senador y ministro de Educación y de Trabajo. También fue alcalde de Bogotá durante un corto período entre 1936 y 1937 y su salida fue una de las más controversiales y recordadas en la capital.

BANCO ITAU: EL SECTOR IMPORTANTE DEL CITI EN URUGUAY YA ES SUYO

El Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay dio la autorización que faltaba para que el banco brasilero Itaú se haga cargo de la unidad de banca consumo del banco Citi en Uruguay. Una resolución firmada por el ministro de Economía, Fernando Lorenzo y el presidente José Mujica da la autorización para el traspaso, ya que el Citi "no mantiene adeudos pendientes con la Dirección General Impositiva, Banco de Previsión Social, Banco de Seguros del Estado y Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias".

REPORTEROS: PEDIDO A CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA

Reporteros Sin Fronteras, organización que defiende la libertad de prensa en el mundo, pidió a la Corte Penal Internacional que los ataques contra periodistas sean calificados como “crímenes de guerra”.

sábado, 14 de diciembre de 2013

CUBA: EXPULSAN A CIUDADANA ARGENTINA POR EL 'CRIMEN' DE ASISTIR A UN CONGRESO SOBRE DERECHO HUMANOS

Valentina Aragona, argentina, de 22 años, visitó la isla como turista y, en su tiempo libre, participó de un congreso de derechos humanos. Eso hizo enojar a las autoridades cubanas que, sin explicaciones, la obligaron a salir de Cuba antes de lo previsto.

THE GUARDIAN: URUGUAY MERECE UN PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Heroico Uruguay, merece un premio Nobel de la Paz por la legalización del cannabis. La guerra en la guerra contra las drogas es la única guerra que importa. La postura de Uruguay expone a la ONU y USA a mucha vergüenza. Yo solía pensar que las Naciones Unidas era una tertulia inofensiva, con puestos de trabajo libres de impuestos para burócratas desempleados. Ahora me doy cuenta que es una fuerza para el mal.

FRANCIA: LA MOMIA QUE TIRARON A LA BASURA

En 2001 una mujer en Rueil-Malmaison, en el departamento de Hauts-de-Seine, al oeste de París, acudió a un cuartel y preguntó a los presentes dónde podía tirar un paquete de gran tamaño. "¿Es un muerto?", bromeó alguien. "No, es una momia", respondió la mujer, que depositó el hallazgo en una escombrera. El actual jefe del servicio de Protección Civil de Rueil, Jean Luis Parichon, declara en el diario francés: "Vi que el objeto era extraordinario y advertí al museo de la ciudad".

viernes, 13 de diciembre de 2013

COTIZACION DE MONEDAS AL CIERRE 13 DICIEMBRE 2013

Cotiz.pesos   Cotiz.dólares

   Compra-Venta   Compra-Venta

Dólar (USA) 20.90 21.60 1.000 1.000
Peso (Argentina) 2.00  2.80 9.88 7.727
Real (Brasil) 8.30 9.60 2.568 2.217
Dóla Pizarra Brou  21.00   21.50

PRESIDENTE MUJICA Y UN MENSAJE PARA R. YANS: DIGALE A ESE VIEJO QUE NO MIENTA

El presidente uruguayo José Mujica, sumamente indignado por insultantes e inconvenientes declaraciones (en especial por ser funcionario de un organismo internacional) de Raymond Yans, presidente del organismo que vigila el cumplimiento de las normas internacionales sobre drogas a la prensa internacional, le contestó con total claridad y por el mismo camino: “El que diga que no puede hablar conmigo, miente”, afirmó el mandatario uruguayo. Como dirían los muchachos de ahora el presidente se "requemó". El Presidente también se preguntó porque el funcionario no aplica el mismo criterio hacia Estados Unidos de América, pues ya 2 de sus estados (Washington y Colorado) están aplicando el mismo sistema y en una ciudad grande de dichos estados hay más gente que en todo Uruguay. Se preguntó si pasaba porque el hecho que USA es un país poderoso. Y cabe preguntarse, decimos nosotros, cuanto duraría este funcionario en su cargo si le dirigiera los mismo disparates al presidente Obama.

ATENCION !! CAMBIO DE PARADAS DE OMNIBUS EN LA ZONA DE TRES CRUCES

Desde el día de hoy comenzará a regir una nueva disposición de paradas de ómnibus en la zona de del shopping de Tres Cruces. Se elimina la parada ubicada en Bulevar Artigas y avenida Italia, donde está el hospital Italiano, que aglomera a mucha gente y ómnibus.

G. PETRO: LO SUCEDIDO ES UN GOLPE DE ESTADO, PERO REALIZADO A NIVEL CIUDAD

El alcalde Gustavo Petro luce cansado, pero es normal. Después de todo, hace 3 días que lucha por su supervivencia política y su puesto al frente de la Alcaldía de Bogotá, luego de que el pasado lunes la Procuraduría General de la Nación ordenara su destitución e inhabilitación por un período de 15 años por supuestas ilegalidades en la reforma del sistema de recolección de basuras de la capital colombiana, en los que constituyó un real golpe de estado pero a nivel ciudad. Algo parecido a lo que sucedió en Paraguay en el año 2012, cuado el parlamento de ese país derrocó en 24 horas al primer mandatario con falsos y absurdos argumentos, por la simple razón que no soportaban más el tener un presidente progresista, preocupado por el pueblo.