“En esta unidad militar, Regimiento de Caballería Blindado N°2, fue asesinado Óscar Fernández Mendieta; nunca más terrorismo de Estado”, reza la placa que rinde tributo a la memoria del trabajador rural y militante político, quien murió a raíz de las heridas provocadas por los interrogatorios con torturas, que culminaron la noche del 24 de mayo de 1973, un mes antes del golpe de Estado cívico-militar.
Un tribunal de apelaciones ordenó a una mujer presentar rendiciones de cuentas a su ex marido sobre en qué gasto el dinero de las pensión alimenticia que le pasó por casi 3 años. El padre divorciado exigió en un juzgado a su ex esposa que le presentara rendiciones de cuentas de los gastos por las pensiones alimenticias a un hijo entre el 25 de mayo de 2012 hasta el mes de marzo de 2015.
El ómnibus de la empresa COME quedó incrustado en el negocio ubicado en Galicia y Río Negro luego de chocar con un auto que no respetó un cartel de PARE.
"Salgo y vengo enseguida porque siete menos cinco tengo UTU", esas fueron las últimas palabras que Nicolás Blanco le dijo a sus padres. Nunca más lo volverían a ver con vida. El joven de 17 años murió momentos antes de las 19:00 horas del pasado 24 de mayo, luego de que un comerciante del barrio Fraternidad le disparó cuando entró a un almacén junto a otro muchacho con intenciones de robar. El acompañante de Blanco, también fallecido por un tiro en el pecho, era Fernando Nicolás Franklin Pebaque, un conocido delincuente de 19 años con antecedentes penales, que estaba siendo buscado por la Policía desde hace algunas semanas.
La cadena de noticias yanqui CNN realizó un estudio para calcular el poder adquisitivo de los países de América Latina según el costo de una Big Mac. Vea el lugar que ocupa Uruguay en el ranking.
La psicóloga y activista de la seguridad vial enfrenta las complicaciones de una infección respiratoria. Los médicos y la familia deciden por estas horas si se somete a una intervención para mejorar su ventilación.
El aspirante del Partido Republicano a la presidencia de Estados Unidos de América, Donald Trump, llevó a cabo una operación financiera destinada a defraudar "varios millones de dólares" al fisco yanqui, informó hoy el diario "The Telegraph".
Un comerciante de 71 años del barrio Fraternidad que mató a 2 delincuentes, luego que los mismos jóvenes intentaran robarle la recaudación de su negocio por 4ta. vez en 10 días, quedó hoy en libertad. Según dijo el Dr. Gustavo Zubía, el fiscal de la causa, en declaraciones a canal 4, que el almacenero actuó en total "legítima defensa", y agregó también que pidió al juez Dr. Nelson Dos Santos el archivo de la causa.
Durante las décadas de 1950 y 1960 una espía de la llamada Unión Soviética, que comprendía a Rusia más sus países satélites inmediatos, recorría las calles de Montevideo con total tranquilidad. Vivió en pleno centro de la ciudad, se casó con un escritor, tenía una pequeña industria, y luego una casa de antigüedades en la Ciudad Vieja, y frecuentaba distintos círculos sociales y culturales. Nunca fue detectada.
Desde la salida de la dictadura hasta la actualidad, Uruguay tuvo algunos ajustes fiscales en el marco de gobiernos que mantenían distintas políticas económicas y en contextos regionales y globales diversos.
Mientras enfrenta una serie de críticas y cuestionamientos por su propuesta de ajuste fiscal, el
ministro de Economía, el Cr. Danilo Astori, dijo que el país enfrenta un "exceso" de funcionarios públicos que es "necesario combatir y enfrentar" como forma de reducir el gasto.
Calle Juan Paullier cerca del P. Rodó. Este conductor iba muy apurado y al llegar al cruce no aminoró su velocidad. Luego perdió mucho más tiempo en llamar al seguro
La simpatía política hacia el Frente Amplio, primera fuerza política del país, creció y se mantiene estable para colorados y blancos. En la encuesta de Equipos Consultores, bajó el porcentaje de indecisos, de acuerdo a la última medición. Se les preguntó a los encuestados si tiene decidido a quien votaría en caso que las elecciones fueran hoy:
La directiva del conocido club Peñarol solicitó que se revoque el nombramiento del árbitro A. Cunha para la Copa América y advierte que, en caso de que ello no ocurra, le quitará la confianza al Ejecutivo de la AUF. Los árbitros en ese caso irían a la huelga. Como suele suceder "los poderosos" intentan linchar a quienes se equivocan, aunque no sean los únicos perjudicados.
“Lucha” hoy vive en la Reserva de Carmelo tras ser rescatada, días atrás, en un operativo en Juan Lacaze –Colonia- en el marco del control de caza de fauna que viene realizando la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama). Se trata de un ejemplar hembra, de 3 meses de vida, que se encontraba encerrada en el fondo del domicilio de un cazador frecuente, a la espera de ser carneada. Hoy es cuidada en la Reserva hasta que esté en condiciones de ser liberada.