Las imágenes de un Ferrari 458 Spider estacionado en una zona de
viviendas precarias de Malvín Norte se viralizó en redes sociales en los
últimos días y los comentarios sobre su relación con el narcotráfico no se hicieron esperar. En las fotos el auto en la automotora y en una recorrida que su propietario hizo por la ciudad de B. Aires en Argentina
Ella había sido interrogada antes, pero esta vez fue peor. Wang Huijuan, una maestra de escuela primaria, era el premio mayor y el guardia de la estación de tren iba a recibir una buena recompensa por entregarla.
Kenya Álvarez fue apuñalada salvajamente la tarde de Nochebuena por Carlos, su novio, en uno de los barrios más marginales de Barcelona. La dejó semienterrada en un descampado.Carlos asesinó a su novia en Nochebuena. Un mes antes ya había avisado a un amigo de que la iba a matar, pero esperó a Nochebuena para degollarla. Le cortó el cuello con un cutter y luego la apuñaló hasta la muerte en su habitación.
"Siento mucho lo que se está viviendo, estaba ilusionado de retirarme en
el club que soy hincha. Perdón por la situación que se creó. No nos
dimos cuenta de la mala intención de alguna gente. Jorge (Barrera),
quiso darle participación a todos y ese fue su error". "Fue un manejo para ensuciar la
imagen del presidente". Un contundente
Diego Forlán consideró que algunos dirigentes aurinegros lo utilizaron,
pero que en verdad no lo querían.
Alemania comienza 2018 sin gobierno. Pero ese no parece ser el único "gran problema" que enfrenta la nación germana. Hay otro flagelo: los jabalíes. Provocan accidentes de tránsito, arrasan jardines y merodean por algunos barrios al caer la noche. Nunca antes estos animales salvajes se habían sentido tan cómodos en Berlín, donde han llegado para quedarse. "Mucha gente me dice: allá donde voy, veo jabalíes", cuenta Derk Ehlert, portavoz del ayuntamiento de Belrín y gran especialista en fauna salvaje. En la foto un aleman le da de comer a un jabalí en las afueras de la ciudad de Berlín.
Alvaro
Estévez es un alto ejecutivo financiero uruguayo que trabaja en uno de
los principales bancos de la City londinense. Como siempre, aprovechó la
última semana del año para pasar unos días en Punta del Este. Se
instaló junto a su esposa y sus dos hijos en una casa, que alquiló por
Airbnb, ubicada en la esquina de las calles Carrasco y Lido, en el
residencial barrio de San Rafael. Hace tres años que vienen alquilando bajo el mismo sistema y nunca habían tenido problemas en el balneario. Pero todo lo bueno algún día se termina.
El
intendente de Maldonado, el Ing. Enrique Antía, recibió en el aeropuerto de
Laguna del Sauce el vuelo inaugural de la compañía aérea Andes, la
primera aerolínea low cost argentina que llegó al Este. Una de
sus aeronaves MD83 cubrió en unos 40 minutos la ruta Aeroparque "Jorge
Newberry"-Laguna del Sauce con su capacidad de 165 pasajeros casi
colmada.
Hemos encontrado la promoción de un software que al parecer le ahorra a propietarios e inquilinos mucho dinero, al eliminar las costosas comisiones que deben habitualmente pagarse por dicho trámites. Según cuentan iDOMICILIO es una solución de gestión de inmuebles que ayuda a los propietarios a gestionar sus propiedades online fácilmente y en poquísimo tiempo, eliminando la necesidad de pagar comisiones y cargos administrativos a otros. Si es útil o no lo es no tenemos la menor idea, pero te la presentamos pra que tu puedas decidir. De qué se trata esta aplicación?
El gobierno de Uruguay afirma que la empresa Claro carece de licencia para brindar servicios de televisión satelital pese a que una sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) advirtió que la firma debe ser autorizada a operar ese mercado en el país. Como suele suceder en este país, la burocracia enmaraña todo para que el privado no pueda actuar ni aún teniendo razón.
El presidente de Wanderers, el Ing. Agr. Jorge Nin Bastón, mostró su sorpresa sobre la fijación de 2 partidos "por el asado" en enero entre los clubes Nacional y Peñarol, en las mismas fechas exactamente en que jugarán los bohemios ante Olimpia de Paraguay por Copa Libertadores.
El misterio más antiguo de la historia militar de Australia acaba de
resolverse con el descubrimiento del pecio de su primer submarino,
hallado más de un siglo después de su desaparición frente a las costas
de Papúa Nueva Guinea, anunciaron este jueves las autoridades.
La Mesa Política del Frente Amplio decidió, por unanimidad, crear
un grupo de trabajo para "analizar la implementación en el corto y
mediano plazo de la política de inserción internacional del Uruguay en
el marco de las grandes definiciones programáticas adoptadas por el
Congreso" de la fuerza partidaria.
El presidente Donald Trump se acaba de atribuir el primer logro legislativo de su presidencia con la aprobación por parte del Congreso de la Ley de empleos y reducción de impuestos. El presidente afirmó: “Este será uno de los mayores regalos de Navidad para las personas de medianos ingresos”. Pero, en realidad, es la mayor transferencia de riqueza de abajo hacia arriba en la historia de Estados Unidos de América.
Considerando los hechos acaecidos en la República Argentina: Desde la llegada al gobierno del Presidente Mauricio Macri se ha puesto en ejecución, en la hermana República Argentina, un plan de ajustes que afecta los intereses de trabajadores y trabajadoras como parte de la desregulación de tipo neoliberal impulsada por el gobierno.
La última propuesta residencial en China son las tuberías de hormigón habilitadas como viviendas. Es una medida para hacer frente a la escasez de suelo y los altos precios de los pisos en Hong Kong que un estudio de arquitectos local ha presentado en una feria de diseño de la ciudad.
Aunque el Presidente Trump promete construir un muro en la frontera y arremete contra los inmigrantes latinoamericanos, hay un fenómeno poco conocido que podría tener un impacto positivo: un número creciente de estudiantes estadounidenses estan yendo a países latinoamericanos para hacer sus estudios en el extranjero.
Fue un acto lucido, cargado de pompa y boato militar, y probablemente ideado para impactar visualmente en los medios de comunicación occidentales. En enero pasado, el general Jalifa Haftar, cabecilla de una de las facciones enfrentadas en Libia, aterrizó a bordo de un helicópero en la cubierta del portaaviones 'Almirante Kuznetsov', que regresaba a Rusia tras haber participado en el asedio militar que propició la caída de los barrios rebeldes de Alepo a manos del régimen sirio.
Dos delincuentes que estaban asaltando a una mujer balearon a una pareja
que intentó ayudarla. La pareja se restablece en un nosocomio privado
de la ciudad de Maldonado. El incidente ocurrió alrededor de las 21:45 de ayer, en la calle Los Gladiolos del barrio Pinares de Maldonado.
El uruguayo Hugo Martín Sierra, de 43 años, fue el ganador de la final
del Gran Hermano de España que se desarrolló el pasado jueves. Se impuso
a Rubén Valle, de 21 años, al obtener en el veredicto de los
espectadores el 69,5% de los votos, una audiencia fiel a él ya que antes
lo había salvado de cada una de las nominaciones en las que estuvo
expuesto.
La llegada de más de 40.000 venezolanos que huyen de su país, amenaza con ocasionar una crisis humanitaria en Brasil. El país más grande de América Latina recibe cada vez más exiliados que huyen de las dificultades económicas, el crimen y de un gobierno cada vez más autoritario bajo el régimen de Nicolás Maduro: "No hay futuro en Venezuela", aseguran. Víctor Rivera, un panadero desempleado de 36 años, dejó en agosto su ciudad natal en el norte de Venezuela e hizo un viaje de dos días por carretera a la remota ciudad amazónica de Boa Vista, en Brasil. Aunque el trabajo es escaso en la ciudad de 300.000 habitantes, las modestas perspectivas en Boa Vista atraen más a Rivera que la vida en su país, donde sus 6 hijos a menudo pasan hambre y los estantes de las tiendas de provisiones están cada vez más vacíos.
El fiscal Enrique Rodríguez, especializado en delitos económicos, solicitó al juez Fernando Islas seis meses de prisión para la "Reina de la noche" por un delito continuado de estafa, luego de que perjudicara a a 72 personas por un monto de $ 6.890.930. La mujer prometía la organización de fiestas que luego no concretaba, y se quedaba con el dinero que recibía por anticipado.
El destacado escritor español Javier Marías publicó el pasado
domingo 29 una columna en El País de Madrid en la que cita unas
encuestas de opinión pública de Estados Unidos de América que le "enfrían
sobremanera la sangre". Dice Marías en su
artículo: "El 36% de los republicanos cree que la libertad de prensa
causa más daño que beneficio, y sólo el 61% de ellos la juzga necesaria.
Entre los llamados millennials, sólo el 30% la considera 'esencial'
para vivir en una democracia (el 70% la ve prescindible).
La ecóloga canadiense Suzanne Simard, de visita en Chile, comprobó que
los árboles de los bosques están conectados a través de una red
subterránea de hongos, por donde se envían recursos vitales y comparten
información.
En 1809, el naturalista francés Jean-Baptiste Lamarck publicó Philosophie Zoologique en la que propuso que los animales se adaptan rápidamente a su entorno y luego transmiten esas adaptaciones a su progenie. El ejemplo clásico para explicar su hipótesis, conocida también como la teoría de la transformación o sencillamente Lamarckismo, era que las jirafas heredaron largos cuellos de sus antepasados que se fueron extendiendo para alcanzar las hojas de los árboles más altos. Pero en 1859 la evolución lamarckiana fue eclipsada cuando Charles Darwin publicó su "Teoría de la evolución por selección natural", que decía que los rasgos se adquieren a lo largo de muchas generaciones a medida que se transmiten cambios genéticos aleatorios que resultan ser beneficiosos.
Para el Observatorio de la Deuda Social de la UCA el 31,4 % de la población urbana es pobre, de los cuales un 5,9 % son indigentes. Esto significa que la pobreza golpea a 13.500.000 personas. De este total, 2.540.000 son indigentes.
Luego de varias idas y vueltas, el Frente Amplio encontró finalmente la fórmula de solución para el tema de los denominados cincuentones
Tras una reunión de bancada este martes por la mañana, las distintas
partes terminaron de alinearse y llegaron a un resultado que tiene su
base en la propuesta del grupo Ir. Los cincuentones son personas que actualmente reciben retribuciones entre 60.000 y 140.000 pesos, que con el sistema de Afpas ganarían al jubilarse unos 40.000 pesos y que ahora con la reforma pasarían a ganar al jubilarse unos 60 a 70.000 pesos
Las tarifas suben. El gobierno argumenta. La oposición
critica. El oficialismo respalda. Dos, tres gritos. Algún retruque.
Chistes gráficos en redes sociales. Un meme que va. Un audio que viene. Y
llega enero y la discusión se apaga. Las tarifas públicas se iluminan
sobre el escenario de la cosa pública durante cinco minutos al final de
cada año. Es una luz potente pero demasiado focalizada, que le apunta a
la cara pero no deja ver mucho más. El conflicto se centra en el
aumento, pero pocos hablan de los niveles alcanzados.
Un criminal de guerra ha sido homenajeado este lunes como un héroe en Zagreb, en un concurrido acto público con presencia de miembros del Gobierno croata y del Ejército, en una muestra de la dificultad de este socio de la UE de asumir su responsabilidad por los crímenes cometidos en la antigua Yugoslavia.
Hoy hay poco más de 100 automóviles eléctricos circulando en el país. UTE tiene una flota de 60 camionetas utilitarias
Renault Kangoo ZE, un auto Zoe ZE y un Fluence ZE. La empresa cuenta con
la mayor flota de vehículos de América Latina.
Además, hay 24 taxis BYD, un ómnibus de Cutcsa y más de 40 autos de
particulares. En su mayoría fueron vendidos por Ruffino Group,
representante de eMIN. Que se espera para el futuro.
¿Quién no quisiera tener un "adorable" gatito virtual, "único en su especie" e imposible de replicar, secuestrar o destruir? Para algunos internautas la respuesta es tan obvia -¿quién no?- que han llegado a pagar ellos cientos e incluso miles de dólares. De hecho, las transacciones ya superan los US$ 8.000.000, según CryptoKitties.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro amenazó este domingo, durante la celebración de las elecciones municipales, con prohibir a las principales fuerzas de la oposición concurrir a las presidenciales de 2018. "Partido que no haya participado hoy y haya llamado al boicot de las elecciones, no puede participar más", aseguró en una comparecencia, aludiendo a las organizaciones lideradas por Henry Ramos Allup, Leopoldo López y Henrique Capriles. Maduro además afirmó que "nos vamos a mantener (en el poder) por las décadas y los siglos que estén por venir”.
Larry Nassar se desempeñó como médico del equipo nacional de gimnasia de Estados Unidos desde 1990 hasta 2015. Hoy, con 54 años, fue condenado a cumplir una pena de 60 años de prisión (lo que equivale a una prisión perpetua), por poseer 37 mil archivos de pornografía infantil. En Uruguay una persona que va más allá que este médico y viola y asesina a una persona, en 20 años puede estar afuera. No sería posible tomar ejemplo ?
El gobierno de Estados Unidos de América ha demorado mucho en responder y lo ha hecho muy débilmente, a las irregularidades generalizadas en las elecciones del 26 de noviembre en Honduras, en que tanto el presidente Juan Orlando Hernández (derecha) como su rival Salvador Nasralla (candidato de una coalición de izquierda) afirmaron haber ganado. Peor aún, Estados Unidos no ha denunciado las maniobras anteriores de Hernández para postularse para la reelección, cuando la constitución hondureña se lo prohibía.
La Justicia de Mendoza (Argentina) detuvo este pasado domingo a 5 jóvenes, tres de ellos menores, acusados de desfigurar a un muchacho argentino de 18 años, por su acento chileno el pasado viernes a la madrugada, en el municipio de San Carlos, a 100 kilómetros de la capital mendocina. Los detenidos, según describen en el pueblo, forman parte de una patota conocida y temida por todos.
A los 9 años, Facundo Scattone padece parálisis cerebral y cuadriparesia espástica. Se comunica a través de Plaphoons, un software personalizable instalado en su computadora, especialmente diseñado para personas discapacidad motora que incluye pictogramas, símbolos, texto y audio. Al ejecutarlo, el cursor del mouse va haciendo un barrido pictograma por pictograma. Cuando el niño desea comunicar algo, espera a que el cursor del mouse llegue a la imagen correspondiente a lo que desea comunicar y ejecuta un clic que hace que un sintetizador de voz lea el comando.
En su última comunicación, el jefe de operaciones del ARA San Juan transmitió la intención de "ir a 40 metros de profundidad para entrar al tanque de baterías, evaluar la avería y ampliar información". Muchos marinos comienzan a preguntarse si esa decisión de revisar la avería constituyó el paso previo a una explosión.
La televisión estatal iraní mostró sólo parte del sorteo del Mundial de fútbol de Rusia 2018 por el vestido demasiado ajustado que lució la presentadora rusa Maria Komandnaya durante la ceremonia desarrollada en el Palacio del Kremlin en Moscú.
El reclamo de los cincuentones por el perjuicio a la hora de cobrar la jubilación pareció tener un respiro con el envío al Parlamento de un proyecto de ley, pero allí se desató la polémica que hoy tiene en duda la permanencia en el cargo del ministro de Economía. Acá tenés el panorama completo de la situación.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, un digno émulo de un presidente uruguayo de fines de los años 60, llamado J. Pacheco Areco, amenazó con repetir las elecciones regionales en los estados donde no se reconozca a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC), en referencia a los 5 gobernadores opositores electos que se han negado a juramentarse ante este poder. A alguien le pueden quedar dudas por que triste camino va discurriendo la vida de Venezuela ? En Uruguay cada vez más venezolanos piden radicación, se vienen porque en su país además de la opresión política, la inseguridad es terrible, con miles de muertos todos los meses, no hay medicamentos, no hay trabajo, faltan alimentos. A esa situación los ha llevado el gobierno fascista de Maduro y sus laderos.
Dos investigaciones judiciales realizadas en Maldonado y en San Carlos revelan la existencia de una mafia que usurpó y vendió decenas de terrenos ubicados en las zonas más top del país. Las investigaciones detectaron que, mediante ventas de derechos posesorios, fueron enajenados, en forma ilegal, predios en Punta Ballena, Playa Mansa, José Ignacio, Las Grutas y La Juanita por los que se pagaron cifras irrisorias.
Pasada la 1:30 de la madrugada, una llamada al 911 alertaba sobre disparos en la Calle 1, próximo al km 36 de la Ruta 7, en Totoral del Sauce (Canelones). Policías se hicieron presentes en el lugar y descubrieron que en el patio de una casa, frente la puerta de entrada, se encontraban dos hombres: uno había muerto y otro estaba gravemente herido.
El
presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, se mostró preocupado por
la interna del partido de cara a las elecciones nacionales que se
llevarán a cabo en 2019. En declaraciones al semanario Búsqueda,
Miranda dijo que "es una barbaridad que no se logre llegar a acuerdos
sin que sea con roces y enfrentamientos de sectores", y añadió que le
comentó esta situación al presidente Tabaré Vázquez.
A las nuevas generaciones el nombre de Christine Keeler les dice poco o nada. El llamado Caso Profumo, que tuvo como protagonistas al entonces ministro de Guerra británico, John Profumo, a una joven modelo y bailarina y al agregado naval de la embajada soviética en Londres a principios de la década de 1960. Una explosiva mezcla de sexo y espionaje en plena Guerra Fría que desató uno de los escándalos políticos más sonados de Gran Bretaña.
El Congreso de Estados Unidos de América ha aprobado este jueves un presupuesto para dos semanas que evita, de momento, el cierre parcial del Gobierno, que se temía ante la falta de acuerdo de republicanos y demócratas. La aprobación se produjo después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, se reuniera este jueves con los líderes del Congreso, tanto demócratas como republicanos, para negociar un acuerdo que permita financiar las agencias federales antes de que concluyan los fondos este viernes.
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) tenía 180 días para fallar sobre una excepción de inconstitucionalidad que ponía en tela de juicio las medidas de privación de la libertad previas a conocerse la sentencia en el caso de los menores acusados de delitos gravísimos. Resolvió el tema en cuatro días hábiles.
La decisión del presidente yanqui Donald Trump, de reconocer que la capìtal de Israel es la ciudad de Jerusalén, como sucede desde hace unos 3.000 años, no responde tanto a deliberaciones estratégicas sobre la paz en Oriente Próximo como a motivos de política interna y a las presiones de sectores religiosos en Estados Unidos de América, según afirmaron varios expertos.
Mañana se presentará en el Parlamento un proyecto de ley para prohibir la elaboración, importación, comercialización mayorista y minorista, acopio y almacenamiento de artefactos de pirotecnia y fuegos artificiales destinados al uso domiciliario. La única duda que queda es: si se aprueba la norma legal, alguien va a controlar su cumplimiento ? porque en Uruguay sobran leyes que no se cumplen y otras que no se pueden cumplir porque pasan largos años sin ser reglamentadas.
En el desierto del Negevu, al sur de Israel, cinco jóvenes ingenieros uruguayos dejaron su huella en la construcción de una gigantesca y espectacular planta solar que en poco tiempo dotará de energía a 110.000 hogares durante un año, con una producción de 320 gigavatios/hora al año. Eso supone el 2 % de la electricidad del país.
El Banco Mundial divulgó el pasado mes de noviembre su reporte Doing Business 2018. Se trata de un informe que elabora anualmente el organismo, que releva una serie de indicadores relativos a las regulaciones que enfrentan los negocios en cada país a partir de los cuáles luego se elabora un ranking de “facilidad” para hacer negocios. Como está Uruguay en ese ranking ?
Esta semana el gobierno firmó con la empresa UPM un memorándum de entendimiento que cierra la primera etapa de negociación en torno a la posible instalación de una nueva planta de celulosa en el país, que sería la tercera en el territorio uruguayo y la segunda de la compañía finlandesa.
Una
mujer de 60 años mató en la madrugada de ayer a un hombre que pretendía
robarle. El delincuente intentó forzar la puerta del fondo de su casa
ubicada en La Unión y la señora no dudó ni un momento en lo que debía hacer para defender su vida y su bienes.
El Frente Líber Seregni presentó una propuesta para modificar el proyecto de ley de cincuentones que incluye la opción de que la persona elija cambiarse de sistema al final de su vida activa. Además supone el pago del 80% de la jubilación recalculada, en lugar del 100 %. No hubo acuerdo con el planteo y se fijó un cuarto intermedio hasta hoy. El Partido Comunista y la Lista 711 del exvicepresidente Raúl Sendic manifestaron su desacuerdo con la propuesta. El Movimiento de Participación (MPP) se colocó en el "camino del medio" que implica que se elija al final. Según fuentes que participaron en la reunión apuesta a que se pague el 100% a los cincuentones.
El Banco Interamericano de Desarrollo divulgó un ranking comparativo sobre la presión fiscal en los distintos países de América Latina y el Caribe. Según estas cifras, que datan de 2015 y que suman a los ingresos impositivos tradicionales otro tipo de recursos, Uruguay se ubica tercero en términos de tributación con una presión equivalente a 33 % del PBI.
El
mensajero Jabed Hussain estaba parado en un semáforo del este de
Londres una noche cuando dos agresores le rociaron la cara con ácido y
le robaron la moto. Fue
uno de los cientos de ataques con ácido que cada año ocurren en la
capital británica y que llevaron al gobierno a actuar y a la policía a
reclamar la colaboración de los ciudadanos.
Un estudio de la Universidad Vanderbilt ha dictaminado que los perros son más inteligentes que los gatos, en función del número de neuronas que cada especie atesora en su corteza cerebral. Los resultados del estudio han sido aceptados para su publicación en Frontiers in Neuroanatomy.
Cuando Bruselas y Mercosur -bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- lanzaron en el año 2000 las negociaciones para un acuerdo de libre comercio, la Unión Europea todavía estaba formada por 15 países y en España se utilizaba la peseta. A punto de cumplir 18 años, la mayoría de edad, el diálogo entra la semana que viene en una fase decisiva. En la trigésimo primera ronda de conversaciones que se celebra en Bruselas hasta el 8 de diciembre, las dos partes deben confirmar si es posible cerrar el pacto antes de fin de año, tal y como habían prometido. Pero la batalla por el vacuno latinoamericano y por los coches y maquinaria de la UE amenaza con provocar nuevos retrasos: son los principales escollos para un compromiso.
Las pericias realizadas en un trozo de madera encontrado junto al cuerpo de Brissa González confirmaron la presencia de ADN de la niña y del principal acusado de haberla asesinado Williams Pintos Pinto, según informó Telemundo y confirmó a El País el fiscal del caso Juan Gómez. Además, el trozo de madera tenía sangre de la víctima y semen de Pintos Pintos, según dijo el fiscal. Se trata de la primera prueba científica que vincula directamente a Williams Pintos con el crimen.
Un adolescente de 17 años, imputado por el crimen de Nicolás Benítez Sosa, de 21 años de edad, quedó en libertad en Paysandú luego que su defensa planteara un recurso de inconstitucionalidad. Ante el planteo, la juez letrado de 8º turno, Gabriela Azpiroz, resolvió remitir la actuación a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) para que allí se dirima el recurso.
Una mujer denunció en el barrio Marconi ante la Policía, que su hija había sido secuestrada y subida a un auto rojo con vidrios polarizados. Se montó un fuerte operativo y se detuvo a una persona. Finalmente la pequeña fue encontrada en el centro de salud, esperando que su madre viniera a recogerla.
Fue enviada a prisión una joven de 24 años que mató a su hija de un golpe en la cabeza. La madre llevó a la pequeña de 2 años a un centro asistencial, aunque diciendo en primera instancia que la pequeña se había caído "por una descompensación".
Si quieren leer algunos de los disparates que se dicen en el Brasil actual, acá les dejamos una muestra de ellos: Artistas y feministas fomentan la pedofilia. El ex presidente Fernando Henrique Cardoso responsable del mayor programa de privatizaciones de la historia de Brasil y el multimillonario yanqui George Soros, patrocinan el comunismo. Las escuelas públicas, la Universidad y la mayoría de los medios de comunicación están dominados por una “patrulla ideológica” de inspiración bolivariana. Incluso el nazismo nació de la izquierda. Bienvenidos a Brasil, segunda década del siglo XXI, un país donde un candidato a presidente que hace apología pública de la tortura y alardea de su fobia a gays y lesbianas tiene 20 % de intención de voto.
Según la información publicada hace algunas semanas, la IMM, el Municipio B, el Ministerio de Turismo y el Grupo Centro, ha llevado adelante un Plan Piloto que busca desalentar a vándalos que agreden las cortinas metálicas y las cubren con grafitis con insultos o frases sin ingenio. Resultado ? a los 2 días de haber pintado esas cortinas con interesantes pinturas ciudadanas, como era de esperar ya estaban dos de las pinturas garabateadas. Hasta cuando las autoridades van a seguir permitiendo que inadaptados sociales le den a la ciudad una imagen de absoluta y desagradable suciedad ? para que pagamos altos impuestos departamentales los ciudadanos ?
Una isla llena de osos famélicos y desesperados descubierta en el Ártico. El cambio climático les empuja a hacinarse en Wrangel Island, por debajo del Polo Norte, donde todavía pueden encontrar comida. Los pasajeros del crucero ártico Akademik Shokalskiy se llevaron una sorpresa al avistar las laderas de la isla Wrangel el pasado septiembre.
La animosidad entre distintos grupos étnicos en Etiopía ya dejó a cientos de miles de personas desplazadas, además de los hogares de matrimonios mixtos destruidos. En la foto desplazados oromos se refugian en un parque industrial a las afueras de la ciudad de Harar, en el este de Etiopía.
En la casa de Marindia de la familia Pintos, hay una Biblia abierta sobre la mesa, dos patrulleros en la puerta y mucho dolor. Oscar tiene 81 años de edad y vive con su hija menor. En una pieza aparte vivió Williams Pintos (35), el único imputado por la muerte de la pequeña Brissa González (12). Permaneció allí durante un año tras cumplir una pena de más de cinco años en el Comcar.
Cuando se analiza el comercio
exterior, uno de los debates ineludibles tiene que ver con las
estructuras exportables de los países, debido a la relación existente
entre los niveles de desarrollo y la sofisticación de los productos
comercializados. Desde el año 2000, a impulso de la apertura comercial,
pero especialmente por la explosión de China como comprador de minerales
y alimentos,
en gran parte de las economías de la región se registró una
reprimarización de las exportaciones, lo que indica que en el total
colocado adquieren cada vez mayor importancia los bienes primarios y
agroindustriales.
Hombre en el 90% de los casos, de 25 a 45 años, con trabajo y
familia: ese es el perfil estadístico de los abusadores de niños. A la
vista, personas "normales", pero en su interior guardan "una fuerte
inadecuación subjetiva del mundo adulto". Es decir, se sienten incómodos
con la realidad que les toca vivir y explotan de la peor manera. Así lo
explica el director de la Asociación Latinoamericana de psicología
jurídica y forense, Gustavo Álvarez, quien sugiere, no obstante, que es
bueno analizar cada caso para valorar la motivación intrínseca del
homicida.
Un grupo de unas 50 personas se manifestaron este viernes contra la instalación de la segunda planta de UPM en la sede de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama),
en Galicia y Rondeu. Los manifestantes rompieron vidrios de la
Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial, de unos 7 vehículos
estacionados en los alrededores, y de dos automotoras ubicadas en
Rondeau y Valparaiso.
Con una cotización del petróleo en los mercados internacionales desalineada de la última referencia que fijó ANCAP en julio, un repunte de la cotización del dólar, y un alza de costos que deberá encarar el ente a partir de enero de 2018 (como salarios), una suba de los combustibles a partir de enero 2018 sería el "escenario más lógico", dijeron al diario a El Observador fuentes oficiales.
En las últimas 3 administraciones, el Frente Amplio ha tenido episodios en los cuales su capacidad de acción es capturada por el interés de algunos sectores, que anteponen sus agendas ideológicas, sus batallas históricas y sus opiniones infundadas frente a criterios más objetivos (o al menos, más defendibles) de bienestar social y conveniencia. Atrás suele venir la voz de Danilo Astori (la piedra en el zapato para muchos dentro de su propia fuerza política) con su oposición férrea, que busca inyectar algo de lógica y razón en el caos del cortoplacismo y las verdades a medias.
El hombre que está detenido como principal sospechoso del crimen
de Brissa González, la niña que estaba desaparecida desde el pasado
lunes y cuyo cuerpo fue encontrado hoy en el balneario Las Vegas,
mantiene su declaración de inocencia, según confirmó su abogada a la
prensa.Es un taxista de 35 años y tiene antecedentes por abuso sexual entre 2004 y 2012.
El fiscal de flagrancia, Dr. Carlos Negro, presentó un recurso de "reposición y apelación" contra la decisión del juez de 3º, Dr. Gonzalo Arsuaga, de disponer arresto domiciliario en lugar de prisión a un delincuente con 13 antecedentes penales que fue detenido cuanto circulaba en un vehículo que había robado minutos antes. Ahora el juez deberá rever su posición para definir si mantendrá lo ya dispuesto o por el contrario hará lugar al pedido del fiscal y enviará al indagado a prisión. Si esto último no ocurre, el caso será analizado por un tribunal de apelaciones.
En Tennessee, activistas reclaman la liberación de Cyntoia Brown, de 25 años, quien fue vendida como esclava sexual cuando era una niña y fue sentenciada a cadena perpetua luego de haber asesinado a un hombre que la había comprado para mantener relaciones sexuales.
En los últimos días se ha estado discutiendo al interior del Poder Ejecutivo un posible ajuste de tarifas para UTE. Según algunos trascendidos de prensa, el Ministerio de Economía estaría considerando un aumento a partir de enero mientras que desde la empresa se planteaba la posibilidad de un recorte de las tarifas. Quien tiene razón en sus planteos ? es correcto aumentar las tarifas o podrían bajarlas ?
El presidente del Consejo Central de la Asociación de Empleados y Bancarios del Uruguay (AEBU), Pedro Stéffano, discrepó con las decisiones gremiales que lleva adelante el sector banca oficial de AEBU y aclaró que no están en peligro las fuentes laborales a raíz de las reformas en el Banco República.
El Intendente de Maldonado, Ing. Enrique Antía, concurrió este pasado lunes a la comisión investigadora de la Cámara de diputados que analiza el financiamiento de las campañas políticas. Los legisladores pretendían saber sobre las relaciones políticas y económicas entre Antía y Wilson Sanabria, el fundador y dueño durante 17 años del Cambio Nelson. Según informó el portal Ecos, Antía dijo que “salvo entrar una vez a cambiar 100 dólares a uno de sus locales", negó haber tenido algún otro tipo de vinculación con Cambio Nelson y el procesado empresario Francisco Sanabria. Evidentemente el actual intendente del departamento de Maldonado necesita alguna medicación para la memoria
Premiar el menosprecio a un presidente, otro
síntoma de la polarización que ha provocado Donald Trump entre los yanquis. La anécdota de Juli Briskman lo ejemplifica. Esta mujer
de Virginia paseaba en bicicleta el mes pasado cuando la caravana del
presidente le pasó de lado. Instintivamente levantó su brazo y levantó uno de sus dedos en un clásico gesto de insulto. La fotografía se hizo viral y la empresa donde trabajaba la destituyó.
En respuesta, miles de personas le han donado más de 100.000 dólares.
La economía chilena atraviesa por una fase de ralentización desde
2015 cuya causa principal es el descenso del precio del cobre en los
mercados mundiales. Para Chile, el cobre es una especie de monocultivo;
otros países dependen del petróleo, pero, claro, el cobre no está
defendido en los mercados por un cártel poderoso.
El ex presidente Sebastían Piñera se hace de la primera vuelta con un margen sobre su competidor directo, pero con menos distancia de la esperada. Para el balotaje, y luego gobernar, serán fundamentales las alianzas. Con el 99,94 % escrutado queda confirmada la tendencia que se informaba desde la noche del domingo. Sebastían Piñera (Chile Vamos) alcanzó 2.416.054 votos que representa el 36,64 % del electorado. En segundo lugar quedo el candidato oficialista de La Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, obteniendo el 22,7 %, con 1.496.560 votos. Él que de cara al futuro escenario ya dedicó unas palabras de esperanza con miras a sumar “las fuerzas del cambio”, en alusión al Frente Amplio y la socialdemocrácia de Carolina Goic.
Venezuela es el país del mundo con mayores reservas de petróleo, pero el
empobrecimiento de sus habitantes les ha abocado a comprar cucharadas
de comida para intentar burlar una escasez de alimentos que se ha
agravado en los últimas semanas, cuando la economía entró en una espiral
hiperinflacionaria.
En el programa En Perspectiva de radio Oriental se realizó una interesante entrevista al doctor Santiago Pereira Campos, profesor titular de Derecho Procesal en
la Universidad de Montevideo y vicepresidente del Instituto
Iberoamericano de Derecho Procesal en relación al nuevo Código del Proceso Civil
Dejar de fumar es difícil. Pero
lo que lleva llamando mucho tiempo la atención a los científicos es que
no es igual de difícil para todos los fumadores, y lo curioso es que no
depende de cuánto se fume. Aún no se sabe con seguridad por qué, y según un artículo reciente la duda nos la puede resolver un pequeño gusano.
Jorge Baradirt (Chile, Valparaíso, 1969) ha conseguido algo único en un país pequeño como Chile. Ha vendido 250.000 ejemplares de su obra Historia Secreta de Chile
(Sudamericana), donde explica la parte no contada y más trágica de un
país con fama de tranquilo. Baradit, una estrella a la que le piden
autógrafos y fotos en todo momento antes y después de la entrevista,
cree que el giro a la derecha que se prevé el domingo refleja cómo es el
Chile real frente al espejismo que supuso la ola reformista de centro
izquierda de Michelle Bachelet. Sea como sea el resultado de este domingo, el planteo que se presenta es muy interesante para analizar la actitud de los chilenos y como se plantean su interacción en la sociedad.
Los US$ 72,5 por megavatio/hora (MWh) que UTE deberá pagar a UPM
durante 20 años por los excedentes de energía de una eventual tercera
planta de celulosa desataron la polémica en los últimos días. Algunos agentes de mercado consultados por el diario El Observadorcuestionaron
el valor acordado por considerarlo elevado. Sin embargo, hay ejemplos
recientes en países de la región donde los precios manejados para
contratos de biomasa están por encima de los que acordó pagar UTE.
La
jueza de adolescentes Dra. Patricia Borges ordenó nuevamente la detención de
los dos menores de edad implicados en el homicidio de Fernando
Miraballes, el motociclista de 48 años que fue asesinado el jueves 9 de
noviembre en un intento de rapiña ocurrido en Nuevo París. Según
informaron al diario El País fuentes del Ministerio del Interior, los menores,
que habían confesado la autoría del crimen ante la Policía, ya se
encuentran detenidos.
Poco a poco (aunque rapidísimo en términos históricos) el país se va convirtiendo en algo muy distinto de lo que era. Tan distinto que a veces nos cuesta reconocernos, y seguramente nos costará más en pocos años. La transformación puede ejemplificarse con los cambios en el control de tres factores esenciales: la tierra, el agua y el dinero.
El presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, planea diseñar una
segunda generación de reformas, que no solo incluirán a la ya anunciada
para el área de la salud. El mandatario comunicó desde México a los
medios uruguayos que participan de su visita a ese país, que el equipo
de gobierno está trabajando en una serie de proyectos para rearmar, de
forma paulatina, distintas reformas en toda la órbita estatal: entre
ellas está el sistema de seguridad social. No se logra comprender por donde va el camino del gobierno de Uruguay. Por un lado, por lo que dice el presidente y se comenta ya en las cajas paraestatales, se aumentarían los años de edad para poder jubilarse, pues según dijo el gasto actual es muy alto, pero a los cincuentones les aumentarían las jubilaciones generando un gasto de 5.000.000.000 de dólares y a los militares apenas les recortarían los grandes beneficios que tienen en la actualidad, bajando el porcentaje para calcularles la jubilación del 120 % al 95 %, cuando a los jubilados civiles se les calcula por el 45 %.
Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas, opositor al régimen venezolano y desde 2015 preso político, ha escapado del arresto domiciliario en que se encontraba desde 2015 y ha huido por tierra a Colombia, según han confirmado las autoridades colombianas y la esposa de Ledezma, Mitzy Capriles.
La Policía detuvo a varias personas que estarían vinculadas con los homicidios de un hombre y una mujer, ocurridos en Montevideo en los últimos días. Entre ellos dos menores de edad, los cuales en poco tiempo seguramente estarán nuevamente en las calles, dispuestos a matar a otras personas.
La Asociación Cardiológica de Estados Unidos de América redefinió los niveles de la hipertensión este lunes. A partir de ahora se recomienda empezar a tratar cuando alcance 130/80, en lugar de 140/90 como se hacía hasta ahora.
UTE pretendía bajar las tarifas un 5% pero el Ministerio de economía vetó la propuesta y se propone subir las tarifas un 7%, informa Busqueda. La necesidad de recaudar para Rentas Generales es el principal argumento, dijeron fuentes del Poder Ejecutivo. Significaría unos 140 millones de dólares más por mes. La decisión fue trasmitida por el gobierno el lunes 6 a autoridades de la empresa estatal.
Enrique Saravia es presidente de la Mutual
desde 2003. En agosto de 2016 fue reelecto por quinta vez y la lista
que encabezaba junto a Edinson Suárez tenía el lema "Por un profesional
digno". Un mes después comenzaron las
discrepancias de un grupo de futbolistas que luego se denominaron Más
Unidos Que Nunca (MUQN), que derivaron en un conflicto un paro de actividades durante 3 semanas y la multitudinaria asamble del lunes pasado que Saravia resolvió dar por terminada abruptamente.
El día de su cumpleaños la jubilada Sara Vilches tiene una audiencia en el marco de la Ley de Amparo para que el BPS la registre como viva. El organismo la dio por fallecida y durante dos meses no ha podido hacer compras con tarjeta o atenderse en Salud Pública.
En un juzgado de Brooklyn y por un
período de 7 horas, el empresario Alejandro Burzaco se despachó contra varios
dirigentes y empresas vinculadas al deporte. Pero, qué fue lo que dijo ?
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) resolvió intervenir la Mutual Uruguaya de Futbolistas Profesionales con desplazamientos de autoridades, lo que determina que Enrique Saravia y el resto de la comisión directiva de la gremial abandonen el cargo. De esta forma, el movimiento Más Unidos Que Nunca consigue la aspiración que tenía desde diciembre del año pasado: desplaza a las autoridades e inicia una nueva etapa en la gremial que nuclea a los futbolistas.
Alejandro Burzaco, ex CEO de Torneos y Competencias, reconoció haber entregado sobornos por US$ 4 millones a funcionarios del gobierno dela Dra. Cristina Fernández; comprometió a 2 hombres vinculados a Aníbal
Fernández; también mencionó a un abogado contratado, que ayer se suicidó. El escándalo de corrupción FIFAgate tocó al ex gobierno de Cristina
Fernández de Kirchner en una de las iniciativas más emblemáticas del kirchnerismo: el
programa Fútbol Para Todos. Dijo además que sólo dos presidentes de asociaciones de fútbol no aceptaron sobornos.
El conflicto entre la directiva de la Mutual Uruguaya de Jugadores Profesionales y los futbolistas agrupados en el movimiento Más Unidos Que Nunca (MUQN) que va rumbo a 1 año de iniciado, tuvo este lunes un nuevo capítulo en la asamblea extraordinaria que debía votar la remoción de la comisión directiva. Jugadores de Primera y Segunda División se hicieron presentes y fueron
un total de 513 los que firmaron: 307 de Primera, 206 de Segunda y 13
honorarios. Sobre la hora 21 tras el segundo llamado para comenzar la tan esperada asamblea, el presidente de la Mutual, Enrique Saravia,
hizo uso de la palabra y dijo que no tenía potestades para acatar lo
que la asamblea iba a decidir y por lo tanto declaraba nula la asamblea. Hasta cuando el MEC, que es quien regula el correcto funcionamiento de instituciones como la Mutual, va a permtir que este circo continúe ? Una pregunta que muchas personas se hacen, es si Incide en la inactividad del Ministerio, el que Saravia haya integrado una lista a diputados en las pasadas elecciones nacionales, por el Frente Amplio.
Jordi Évole prometió emociones muy fuertes en una de las "entrevistas más perseguidas de la Historia". El periodista español y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, frente a frente, con los ojos de Hugo Chávez observando desde la pared más cercana en el Palacio de Miraflores. Una nota deseada por periodistas de todo el mundo, casi inalcanzable hasta ahora. En estos videos uno es el audio de la entrevista al presidente Maduro y el otro es una nota en estudios de La Sexta donde habla J. Evole sobre como fue la entrevista
Una de las gimnastas más destacadas de la historia yanqui, Aly Raisman, afirmó que fue una de las víctimas de abuso sexual del médico del equipo nacional Larry Nassar, en una entrevista con CBS. Raisman, de 23 años, ganó seis medallas, entre ellas tres de oro, en los Juegos Olímpicos de Londres (2012) y Rio (2016).
El anticuario francés Georges Jancou y su esposa Jenny Tapinka recorrían una librería del barrio Montmarte de París. Era el mes de diciembre del año 1998 y el sol ya casi se ocultaba en el oeste parisino. Mientras paseaba por la librería, Jancou sintió un fuerte impacto cuando se topó con el libro Monsieur Chouchani. El enigma de un maestro del siglo XX, del escritor francés Salomón Malka. La tapa exhibía tres fotos del protagonista. Jancou conocía ese rostro. "Mi esposo quedó como petrificado cuando vio el libro", contó Jenny Tapinka al periodista del diario El País en su residencia de Maldonado.
La directiva de la Mutual, presidida por el mpepista Enrique Saravia, no permitió la presencia de un veedor de la Secretaría Nacional del Deporte (SND) en la asamblea extraordinaria del gremio que se llevará a cabo el lunes 13 de noviembre, como había pedido el colectivo de futbolistas Más Unidos Que Nunca. Cual será el motivo de esta negativa, ya que si irán veedores del MEC ? Suena muy extraño.
La Intendencia de Maldonado presentó ante la Suprema Corte de Justicia un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Acceso a la Información Pública, en el marco de un litigio judicial con dos ediles del Frente Amplio que habían presentado 17 pedidos de informes a través de ese mecanismo. Evidentemente el gobierno departamental no quiere que se puedan conocer las cosas que hace.
Un autobús sin conductor que transportaba pasajeros en Las Vegas, Estados Unidos de América, tuvo un accidente de tráfico en su primer día en las calles. El vehículo, que llevaba a varias personas, chocó este miércoles con un camión que circulaba a baja velocidad. El incidente no dejó heridos y, según las autoridades locales, fue ocasionado por el conductor del furgón, a quien la policía puso una multa. Este autobús es el primero que se utiliza en el espacio público en Estados Unidos de América.
El
fiscal especializado en Crimen Organizado, Dr. Luis Pacheco, solicitó a la
jueza de dicha materia, Dra. Beatriz Larrieu, el archivo de la denuncia del
ex vicepresidente de la FIFA, Eugenio Figueredo contra el ex presidente de
la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Sebastián Bauzá, por "no haber
elementos" que acreditaran que hubiera recibido US$ 400.000" de coimas
de empresas de televisión, dijeron al diario El País fuentes del caso.
El Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio, habiendo tomado conocimiento de la reciente sentencia No. 680/2017 de la Suprema Corte de Justicia, que en lo sustancial establece la inconstitucionalidad de la imprescriptibilidad de los delitos de lesa humanidad dispuesta en los Artículos 2 y 3 de la Ley 18.831, DECLARA:
La sencillez habitual. No hay poses. Atrás quedó una carrera de años en Montevideo Wanderers. Llegó a estar en un nivel destacable cuando fue a Peñarol. Pero todo se derrumbó. Las luces del estadio se apagaron. El aplauso de los hinchas forma parte del recuerdo. Hoy habita en un rincón del fútbol. Por eso repite una y otra vez su "vergüenza social" por estar en una utilería.
La oleada conservadora prueba sus límites en Brasil, ejemplificados en un decreto del Ministerio del Trabajo que busca trabar la represión al trabajo en condiciones análogas a la esclavitud, revocada provisionalmente por la Justicia. El poder de los “ruralistas”, bancada parlamentaria vinculada al gran negocio agrícola, acumula triunfos, como el de mantener a Michel Temer en la Presidencia del país, pese al rechazo de más de tres cuartos de los entrevistados en las últimas encuestas, quienes convencidos de la corrupción del mandatario, reclaman su renuncia. Raquel Dodge, nueva procuradora general de la República de Brasil, pidió la revocación del decreto ministerial que ablanda la represión a la esclavitud moderna. Especialista en el tema, ella presentó los argumentos jurídicos que resultaron en la condena de Brasil en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en 2016, por no prevenir adecuadamente el trabajo esclavo
Los últimos meses han sido especialmente convulsos en el sector de las aerolíneas de bajo coste. En septiembre, Ryanair anunció la cancelación de 2.000 vuelos. Unos días después, amplió esta cifra a cerca de 18.000 vuelos, con una lista de afectados que se sitúa entre 400.000 y 700.000 pasajeros. Al principio, la compañía culpó del problema a un error en la distribución de las vacaciones de sus pilotos y negó la fuga de profesionales hacia otras aerolíneas, como Norwegian. Finalmente, su presidente, Michael O’Leary, reconoció que la planificación superaba las capacidades operativas de la compañía y que las medidas adoptadas de recorte de vuelos responden a una estrategia de “crecimiento más lento” que contribuirá a liberar “muchos aviones y personal”.
La
FIFA y el sindicato internacional de futbolistas (FIFPro) concretaron un
acuerdo de cooperación durante seis años, que incluye una revisión del
sistema de traspasos y la resolución de impagos que "fortalecerá las
relaciones entre los dos organismos y mejorará el gobierno del fútbol
profesional", según publicó en su página web el organismo del fútbol
mundial.
Entrar a una biblioteca es como ver el alma de una persona, ver sus intereses, qué estudió, qué problemas le interesaban, qué disfrutaba más. Eso se multiplica cuando se trata de un coleccionista". De ese modo resume Alexis Vaz, dueño junto a su hermano de Minerva Libros y uno de los libreros más jóvenes que se dedican a la búsqueda y comercialización de bibliotecas privadas.
8 de cada 10 uruguayos cree que el mercado inmoboliario es caro, y más de la mitad de los encuestados piensa que los precios de las viviendas serán cada vez más altos, según un sondeo que realizó Mercado Libre Uruguay sobre la percepción general del sector inmobiliario. Es qeu la ola de aumentos que se generó a partir del año 2005 no se detiene y los uruguayos deben hacer malabarismos para poder pagar alquileres desmesurados más gastos comunes e impuestos del gobierno departamental
La Justicia de la ciudad de Melo en el departamento de Cerro Largo, procesó con prisión por homicidio culposo al propietario de los perros que dieran muerte a una persona de 53 años en las cercanías de la ciudad de Melo. Es el primer fallo de este tipo que se realiza bajo la ley de tenencia responsable.
El Gobierno quiere cumplir el compromiso contraído por el presidente Vázquez para contemplar la situación de la personas que se vieron perjudicadas al entrar al sistema de AFAPs y que tienen un franja de edad de 50 años. Pero no es tan fácil como se creyó en un principio. Los números que arrojan diversos cálculos, del BPS, de República AFAP y de la Asociación Nacional de AFAP (Anafap), parecen indicar que la economía uruguaya se vería afectada en su déficit fiscal y se estima que esta afectación podría ser de entre 3 y 8 puntos del PBI. El costo podría llegar a los 5.000.000.000 (cinco mil millones de dólares) a valores actuales
Felipe VI ha disparado su popularidad a niveles que la monarquía no veía desde hace más de 20 años. Los españoles dan al Rey una nota de 7,2 puntos sobre 10 en plena crisis catalana, según un sondeo de SocioMétrica para EL ESPAÑOL realizado entre el 27 de octubre (fecha en la que el Parlamento catalán proclamó la república) y el 3 de noviembre, tras el encarcelamiento de Oriol Junqueras y varios ex consellers (ministros catalanes).
Una proteína fabricada por el minúsculo tardígrado, el animal más indestructible del planeta también conocido como osito de agua, podría proteger al ADN humano de los rayos X, según investigadores japoneses.
Natalia Uval, periodista de La Diaria, le realizó una entrevista al director de la Inddhh, Wilder Tayler, donde afirma que los mecanismos de búsqueda de la verdad, parecen haber fracasado y que no hay liderazgo político que permita cambiar esta situación.
En el programa en Perspectiva que se transmite en cx 12 radio Oriental entrevistaron en dos diferentes programas a integrantes del Frente Amplio como militantes y como integrantes del gobierno nacional, en relación al TLC o ACE (Acuerdo de Complementación Económica) según indicó el ministro R. Nin Novoa, que los gobiernos de Uruguay y Chile firmaron en el mes de octubre de 2016.
Corría el año 1973 y los almuerzos de Mirtha Legrand ya eran furor en la televisión argentina. Un niño llamado Mario Massaccesi cursaba el primer grado en el colegio San Martín en Río Cuarto y, junto con sus compañeros, protagonizó un particular festejo doble por el Día de la Bandera y el Día del Padre.