“En esta unidad militar, Regimiento de Caballería Blindado N°2, fue asesinado Óscar Fernández Mendieta; nunca más terrorismo de Estado”, reza la placa que rinde tributo a la memoria del trabajador rural y militante político, quien murió a raíz de las heridas provocadas por los interrogatorios con torturas, que culminaron la noche del 24 de mayo de 1973, un mes antes del golpe de Estado cívico-militar.
Un tribunal de apelaciones ordenó a una mujer presentar rendiciones de cuentas a su ex marido sobre en qué gasto el dinero de las pensión alimenticia que le pasó por casi 3 años. El padre divorciado exigió en un juzgado a su ex esposa que le presentara rendiciones de cuentas de los gastos por las pensiones alimenticias a un hijo entre el 25 de mayo de 2012 hasta el mes de marzo de 2015.
El ómnibus de la empresa COME quedó incrustado en el negocio ubicado en Galicia y Río Negro luego de chocar con un auto que no respetó un cartel de PARE.
"Salgo y vengo enseguida porque siete menos cinco tengo UTU", esas fueron las últimas palabras que Nicolás Blanco le dijo a sus padres. Nunca más lo volverían a ver con vida. El joven de 17 años murió momentos antes de las 19:00 horas del pasado 24 de mayo, luego de que un comerciante del barrio Fraternidad le disparó cuando entró a un almacén junto a otro muchacho con intenciones de robar. El acompañante de Blanco, también fallecido por un tiro en el pecho, era Fernando Nicolás Franklin Pebaque, un conocido delincuente de 19 años con antecedentes penales, que estaba siendo buscado por la Policía desde hace algunas semanas.
La cadena de noticias yanqui CNN realizó un estudio para calcular el poder adquisitivo de los países de América Latina según el costo de una Big Mac. Vea el lugar que ocupa Uruguay en el ranking.